¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios?
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un procedimiento obligatorio que deben pasar los edificios con más de 45 años de antigüedad en ciudades como Barcelona y Cornellà de Llobregat. Su principal propósito es garantizar la seguridad estructural, la estabilidad y la adecuada conservación del inmueble, detectando posibles deficiencias que puedan afectar tanto a los vecinos como al entorno urbano.
La ITE consiste en un análisis técnico llevado a cabo por profesionales cualificados, como un aparejador o arquitecto técnico, quienes inspeccionan diferentes aspectos del edificio, tales como:
- Estado de la estructura y cimentación: Evalúan si hay grietas, fisuras u otros problemas que puedan comprometer la estabilidad del edificio.
- Fachadas y elementos comunes: Se comprueba el estado de balcones, barandillas, revestimientos y cualquier elemento que pueda suponer un riesgo de desprendimiento.
- Instalaciones generales: Se revisan las redes de fontanería, electricidad, saneamiento y gas para detectar averías o componentes que no cumplan con las normativas actuales.
- Cubiertas y tejados: Se analiza su impermeabilización, posibles filtraciones y la correcta evacuación de aguas pluviales.